Hace poco me hicieron una pregunta muy interesante: ¿Por qué hay gente que se conforma con la «vida que le ha tocado»? ¿Son felices esas personas que no avanzan y se estancan en «estudiar, carrera, trabajo, familia, casa y coche»? No voy a entrar en rollos sociológicos, geográficos, económicos y demás porque no es mi especialidad, pero sí que me gustaría dar mi opinión al respecto.
La verdad es que es algo que no me había planteado seriamente con anterioridad, pero al hacerme esa pregunta se me ocurrió una idea. La gente que se estanca en los 5 ítems impuestos por el estilo de vida que se supone que debemos llevar no son felices. Quiero decir, no pueden ser felices. Never ever. Lo que a mi se me ocurre para argumentar esta afirmación rotunda es que estancarse no forma parte de la esencia misma del ser humano.
Me voy a explicar así muy rápido. Los seres humanos procedemos de una evolución milenaria que no ha frenado en ningún momento. ¿Quién no ha escuchado que las muelas del juicio desaparecen por evolución porque no nos hacen falta? ¿O el dedo meñique del pie? ¿O quién no se ha dado cuenta que las nuevas generaciones son más altas y fuertes? Seguimos en evolución física señores, esto no es ninguna novedad. Pero, ¿no os habéis parado a pensar que si estamos en continúa evolución y desarrollo físico generación a generación no lo estaremos también en el sentido psíquico?
¿Veis lo que quiero decir? Seguro que sí. Vosotrxs sois muy listxs.
El ser humano no puede estancarse y si lo hace, no es feliz, no sigue su esencia, no evoluciona, no crece, el desarrollo no es total, no puedes ser feliz si todas y cada una de las células y neuronas de tu cuerpo no lo son. Eso es así.
Y aquí viene donde la peinan* (o pintan). Resulta que esas personas que se estancan y conforman con el tipo de vida supuestamente bien visto por la sociedad que les rodea y les hace infelices y amargados, tienen que buscar salidas. Salidas del tipo que no cumplen con el Mandamiento básico de tito Xuso «Amaos los unos a los otros». Amén**. La gente que se queda atrapada en esta infelicidad se dedica a intentar vivir de la vida de otros, a criticar, juzgar, engañar, copiar, hablar, de cosas que ni siquiera conoce porque no salen del cuadrado de vida en el que están metidos.
Esta gente tiene miedo. Les aterroriza la libertad, les aterroriza abrir su mente, darse cuenta de que todo lo que les rodea no es más que un 0,00000000001% de todo lo que puede dar de sí su vida, de que sus cimientos se destruyan y no encuentren la forma de construir otros porque no conocen más material que el adobe, el hormigón, material que no da lugar a flexibilidad de miras, a abrir ventanas a cada paso que se da, a cada persona nueva que se conoce o a cada difícil decisión que se toma. Son personas que no conciben lo esporádico de vivir y lo intenso de las relaciones humanas cuando la mente se abre.
Es imposible estancarse en una vida impuesta. IMPOSIBLE. Siempre se va a buscar una salida. El ser humano busca la felicidad, y una de las formas de alcanzarla es hacerle caso a la propia esencia evolutiva y crecer por dentro y por fuera.
Coincido con tus reflexiones… Estas personas suelene mayormente ser temerosas respecto a la libertad y aunque crean tener control de sus vidas, en definitiva lo logran -aparentemente- porque limitan sus potencialidades y desarrollo a unas pocas variables…
Muy buen post, gracias por compartir.
Muchos saludos, Aquileana 😀
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ti por leerme! Estoy un poco verde en este mundillo y a veces mis reflexiones me dan miedito a mí misma… jajaja
Un abrazo muy grande!
Me gustaMe gusta